El Ayuntamiento de Pliego aprueba su Plan de Acción Integrado para un desarrollo sostenible del municipio.

El Ayuntamiento de Pliego aprueba su Plan de Acción Integrado para un desarrollo sostenible del municipio.

 

Gracias a la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local, realizada junto al Ayuntamiento de Mula y la Mancomunidad de Sierra Espuña, se ha solicitado una subvención de caso 10 millones de Euros para mejora del patrimonio, infraestructuras y la sostenibilidad de los dos municipios.

El Pleno del Ayuntamiento de Pliego ha aprobado su Plan de Acción Integrado (PAI) denominado “Agua e Historias vivas” y la Estrategia de Desarrollo Urbano que se ha elaborado junto al Ayuntamiento de Mula y la Mancomunidad Turística de Sierra Espuña. Con esta actuación se busca la obtención de una subvención de casi 10 millones de euros, con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), que permitirá la mejora del patrimonio, las infraestructuras, la sostenibilidad y general de los dos municipios.

La Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL) pretende preparar una senda para el desarrollo sostenible de la localidad con un horizonte de cinco años y define las líneas principales que van a regir en el progreso social, urbanístico y económico de lo que se ha denominado el Área Urbana de la Zona Norte del Territorio Sierra Espuña.

Los ayuntamientos que forman parte de la Mancomunidad han estado diseñando, desde el año 2023 el Marco Estratégico de Desarrollo Integral del Territorio Sierra Espuña 2030, que contiene una visión transversal e integrada de las tres zonas que se han definido siguiendo una metodología participativa asimilada a la Agenda Urbana Española.

El PAI de Mula y Pliego se ha definido a partir de un proceso participativo estructurado, basado en la implicación de la ciudadanía y los actores económicos y sociales en la identificación de los desafíos clave y la priorización de las actuaciones estratégicas. La EDIL de Mula y Pliego ha contado con distintos procesos de participación previos que han permitido definir los cuatro proyectos estratégicos incluidos en el PAI que contienen una serie de actuaciones que conllevan inversiones en cada uno de los ámbitos definidos:

1. Accesibilidad y embellecimiento urbano: Embellecimiento de la Plaza Mayor y la Glorieta y renovación del alumbrado público del núcleo urbano con tecnología LED.
2. Agua, colectores y patrimonio hídrico: Acondicionamiento, renovación de infraestructuras básicas y recuperación del patrimonio etnográfico y cultural de la Calle del Agua y Recuperación de la Ruta del Agua Ramal Mula-Pliego.
3. Castillos y su patrimonio cultural: Consolidación y acondicionamiento del acceso al Castillo de Pliego.
4. Promoción económica y Agro-Destino:  Digitalización del destino, la experiencia del visitante, mejora de la competitividad de las empresas y servicios turísticos locales y actuaciones de fomento del AgroEco-Destino.

De los 9.992.317€ que se han solicitado por parte de los dos ayuntamientos, el 60% sería financiado por los fondos FEDER y el 40% restante será sufragado por las tres entidades públicas.