El mirador de El Cinto ofrece una panorámica espléndida del entorno natural que recorre el borde oriental del municipio.
Un espacio caracterizado por el dominio cárstico y pluviométrico de Sierra Espuña, formado por un sistema montañoso accidentado y abrupto, que recorrido por una intensa red hidrológica de fuertes cárcavas y barrancos, tiene elevaciones amesetadas como el Alto de la Muela (504m.) y la sierra de Manzanete (575m.) que desciende a cotas inferiores con dirección a la localidad de Mula.
Un paisaje natural de alto valor paisajístico que además de albergar el conjunto representativo de la flora mediterránea, contó con una red de agua subterráneas que originaron la actual ubicación de Pliego. Patrimonio natural donde se añade recursos notables del patrimonio histórico-cultural local: el Castillo de Pliego, la Ermita de Pliego y la Calle del Agua, que se anuncia al fondo.