MUY PRONTO PLIEGO CONTARÁ CON EL MIRADOR TURÍSTICO “EL CINTO”.

MUY PRONTO PLIEGO CONTARÁ CON EL MIRADOR TURÍSTICO “EL CINTO”.

 

MUY PRONTO PLIEGO CONTARÁ CON EL MIRADOR TURÍSTICO “EL CINTO”.

El uso sostenible del patrimonio natural.

El ayuntamiento de Pliego, a través de las ayudas LEADER para el Desarrollo Rural de la Región de Murcia y en el marco del Grupo de Acción Local Integral, para la Línea “Recuperación, mantenimiento, conservación y mejora del patrimonio natural y el paisaje”, que tiene como objetivo la mejora de la calidad de vida y el mantenimiento del patrimonio rural, está realizando el proyecto CREACIÓN DE MIRADOR TURÍSTICO DE EL CINTO, que con una cuantía de inversión que asciende a 50.195,57 euros, tendrá un uso educativo y de sensibilización ambiental, como de actividades del ecoturismo.

Objetivo principal de este proyecto recreacional, capaz de recibir a todas las edades y colectivos dadas las obras de accesibilidad universal pretendidas, como de atender a las condiciones de sostenibilidad ambiental de su ubicación que implica la afección de materiales constructivos sostenibles y de un sistema de iluminación ajustado a los requisitos de la contaminación lumínica. Un enfoque ascendente del aprovechamiento significativo de los recursos territoriales, en este caso, desde una propuesta turística que conecta a las personas con la diversidad del paisaje de El Cinto.

Un proyecto que utilizando la cota alta de este Paraje natural permite la contemplación del paisaje mixto puesto a sus pies, resultante de una interacción en equilibrio entre el ecosistema mediterráneo con el patrimonio historico-cultural, aglutinando el desarrollo de dos grandes actuaciones, que concluirá con visitas guiadas para la promoción de su uso.

El proyecto podemos distinguirlo en estas dos fases inicialmente:

  • Creación del mirador turístico. Construcción de una infraestructura para disfrutar de la naturaleza y de actividades de ocio libre, donde el emplazamiento del mirador se ofrece con la oportunidad de su cercanía con el núcleo urbano y de enlace con propuestas turísticas de naturaleza ya consolidadas: miradores turísticos, senderos ecoturísticos, itinerarios geológicos, junto con aquellas otras, de carácter histórico y etnográfico: Castillo y Ermita de Pliego, Calle del Agua. Un mirador que permitirá el acceso a diversas formas del turismo de naturaleza: observación de la colección de la flora mediterránea, plantas medicinales, fotografía de paisajes, educación ambiental, etc.

 

  • Campaña de sensibilización ambiental. A desarrollar con una visita guiada que, sirviéndose de la localización del mirador, ofrecerá una actividad de conocimientos sobre la naturaleza próxima, traduciendo a un lenguaje coloquial lo qué es y lo qué forma el ecosistema mediterráneo; una medida de educación ambiental que, con la contemplación y apreciación de la naturaleza, pretende fomentar conductas conservaduristas durante la actividad turística. Además de este uso educacional, la influencia de la vida comunitaria próxima contribuye a crear una visión única del territorio, en el resultado de la interacción de las personas en la naturaleza. También se incluye la realización de una visita guiada de cielo nocturno, o astroturismo, como actividad innovadora dentro del turismo local.

Podéis encontrar información de ambas rutas en los siguientes enlaces:

Sensibilización El Cinto

Astroturismo